Caso de éxito

El Banco da Amazônia S.A. lleva los servicios financieros a las poblaciones remotas con Red Hat

Descripción general

El Banco da Amazônia S.A. (BASA) adoptó las soluciones y las funciones de automatización de Red Hat® para desarrollar BASA Digital, una nueva plataforma que elimina los obstáculos que impiden el acceso a la financiación y el crédito para las empresas familiares y de subsistencia en toda la región amazónica de Brasil.

Su misión es desarrollar una Amazonía sostenible mediante créditos y soluciones eficaces, tanto para las grandes empresas que financian proyectos de estructuras como para los pequeños empresarios rurales, con especial atención en las cuentas de menor tamaño. Uno de los principales factores que impulsan esta iniciativa es el deseo de promover el desarrollo regional sostenible y eficiente en las zonas remotas o de difícil acceso.

Se trata de una sociedad anónima abierta que cotiza en BM&FBOVESPA con el indicador BAZA3, la cual se encuentra bajo el control del Gobierno federal brasileño (con el 95 % de las acciones). El banco se encarga de la gestión y las operaciones del Fondo constitucional para el desarrollo y el financiamiento del norte en la región amazónica, la cual representa más de la mitad de la superficie territorial de Brasil.

Banco da Amazônia S.A.
  • SECTOR
    Servicios financieros
  • REGIÓN
    América Latina (LATAM)
  • SEDE CENTRAL
    Belém, Pará, Brasil
  • TAMAÑO
    2835 empleados

El desafío

La agilización del financiamiento de las actividades de subsistencia

Los habitantes de la remota región amazónica dependen en gran medida de las actividades de subsistencia: la explotación agrícola de tipo familiar, la pesca artesanal, la minería y la extracción de otros recursos. Sin embargo, las pequeñas empresas de estas zonas suelen tener dificultades para acceder a los servicios financieros básicos, como la banca y el crédito, los cuales son necesarios para respaldar las inversiones en este tipo de negocios. Además, cumplir con los requisitos medioambientales y normativos puede ser un proceso largo y costoso. El Banco da Amazônia S.A. debía poder prestar servicios con rapidez, sin incurrir en elevados costos operativos. 

"Se trata de una región donde las distancias son de escala continental y las redes de comunicación y transporte son limitadas", explica Roberto Schwartz, director del área de crédito del Banco da Amazônia S.A. "Necesitábamos desarrollar un servicio bancario al que los clientes pudieran acceder desde su propiedad".

El Banco da Amazônia S.A. desarrolló BASA Digital, una plataforma integrada para acelerar la financiación destinada a mantener y desarrollar proyectos locales de subsistencia. Gracias a ella, los agentes pueden procesar los créditos de manera rápida y eficaz, lo cual reduce los obstáculos entre los productores rurales y los servicios financieros.

A la hora de diseñar la plataforma, los desarrolladores de BASA Digital necesitaban:

  • Permitir la integración con los sistemas antiguos de varios departamentos de TI diferentes.
  • Crear una herramienta eficaz de gestión de API para concentrar varios servicios en las plataformas web y móvil de BASA Digital.
  • Tener un entorno seguro y confiable para almacenar la información y mantener la integridad de los sistemas del banco.

Obtenga más información sobre Red Hat en el sector bancario

La solución

Desarrollo de una plataforma ágil e innovadora

Los agentes de crédito autorizados del Banco da Amazônia S.A. son el eje central del proceso de distribución del banco. Por lo tanto, un requisito fundamental para BASA Digital era proporcionarles una plataforma integrada que permitiera una gestión rápida del proceso de crédito y agilizara en gran medida las tareas principales.

El banco quería reducir el tiempo que necesitaban los agentes para llevar a cabo sus operaciones, desde el registro del cliente, la presentación de una propuesta y el seguimiento del progreso hasta la emisión de una nota de crédito y la liberación de los fondos.

Para ello, se desarrollaron procesos automatizados e integrados utilizando los productos y los servicios de Red Hat. Como empresa innovadora en las tecnologías de contenedores, Kubernetes, el cloud computing y DevOps, Red Hat tiene una larga trayectoria en la modernización de las infraestructuras y los procesos del sector bancario, y en lograr que sean más ágiles y competitivos. Además, las soluciones open source permitirían personalizarlos, sin comprometer la seguridad y la confiabilidad.

Conozca las soluciones de Red Hat para el sector de servicios financieros

En 2019, el Banco da Amazônia S.A. eligió Red Hat OpenShift® para modernizar el desarrollo de sus aplicaciones, y en 2021, desarrolló BASA Digital con las soluciones de Red Hat.

Conozca los casos prácticos de Red Hat OpenShift

Gracias al uso de la tecnología de open source de Red Hat, el banco puede diseñar sistemas flexibles, personalizados y con capacidad de ajuste que satisfagan las distintas necesidades de los clientes, desde la implementación de infraestructuras de TI sólidas y ágiles hasta el desarrollo de aplicaciones eficaces y seguras. Los estándares del open source también facilitan la integración con otros sistemas, aplicaciones y tecnologías.

Para potenciar aún más estas ventajas, el Banco da Amazônia S.A. cuenta con un Red Hat Technical Account Manager (TAM) exclusivo que se encuentra disponible todos los días en las instalaciones. Los TAM no son simples técnicos; también realizan solicitudes de soporte de manera preventiva, colaboran con los ingenieros de Red Hat y ofrecen asesoramiento directo al banco para garantizar que las soluciones open source se usen de manera óptima.

Obtenga más información sobre Red Hat OpenShift AI

Resultados empresariales

Acceso revolucionario gracias a una mayor eficacia

BASA Digital aumentó la eficiencia operativa. De esta manera, los procesos de solicitud que solían demorar seis meses ahora se llevan a cabo en solo un día, lo cual permitió acercar los servicios financieros y los créditos a una población que hasta entonces tenía dificultades para acceder a ellos.

El balance arroja cifras sorprendentes:

  • En 2022, BASA Digital obtuvo BRL 314,8 millones (USD 64,2 millones), lo cual representa un aumento del 370,4 % con respecto al 2021.
  • Las operaciones contratadas a través de la plataforma también representan el 43,8 % de los contratos del Programa Nacional de Fortalecimento da Agricultura Familiar (PRONAF), una iniciativa nacional que se centra en el desarrollo y la consolidación de las explotaciones agrícolas de tipo familiar.
  • En 2022, se firmaron 16 860 contratos, es decir que hubo un aumento del 287,3 % con respecto al 2021.

"Es muy fácil ofrecer créditos en las zonas urbanas; pero hacerlo en Alto Solimões es otra historia", afirmó Schwartz. "Sin embargo, en 2022, el 50 % de los créditos que ofreció el banco se destinó a zonas rurales a través de la plataforma BASA Digital. Eso sí que es revolucionario".

Rediseñe su banco con Red Hat

Los prestigiosos premios a la transformación de los servicios bancarios de Brasil, uno de los principales indicadores de calidad y eficiencia del sector financiero del país, reconocieron el éxito de BASA Digital. En la categoría relacionada con los criterios medioambientales, sociales y de control (ESG), se elogió su labor en la preservación del ecosistema, la inclusión social y el compromiso con las comunidades desfavorecidas de la Amazonia.

En la actualidad, el Banco da Amazônia S.A. tiene previsto expandir los proyectos de BASA Digital hacia otros ámbitos, como la energía renovable y la reforestación, así como fomentar una mayor inversión en la región amazónica tras la conferencia COP30 de las Naciones Unidas en su ciudad natal, Belém. Asimismo, prevé ampliar la implementación de los productos de Red Hat para trasladar todas las plataformas heredadas a entornos organizados en contenedores y desarrollar una base sólida para su migración a la nube.

Icon-Red_Hat-Media_and_documents-Quotemark_Open-B-Red-RGB Para el banco, era fundamental trabajar a la par de un fabricante sólido y con una cultura open source como Red Hat para desarrollar la automatización y la integración de los procesos.

Icon-Red_Hat-Media_and_documents-Quotemark_Open-B-Red-RGB Necesitábamos una estructura basada en DevOps y métodos de trabajo ágiles, y los obtuvimos gracias a la asociación con Red Hat. Sin ese enfoque, no habríamos conseguido los resultados que logramos con este proyecto.

Cláudio André Ferreira Pinto

Coordinador de proyectos, técnico sénior, Banco da Amazônia S.A.

Recursos relacionados

Deutsche Bank
Deutsche Bank

La nueva plataforma como servicio (PaaS) del banco utiliza las soluciones de contenedores de Red Hat para que los equipos de DevOps puedan llevar a cabo sus tareas y colaborar de manera eficiente.

TIAA
TIAA

TIAA se asoció con Red Hat y utilizó soluciones open source para mejorar la flexibilidad, la capacidad de ajuste y la seguridad de las funciones operativas internas.

Historias relacionadas | Secretaría de Innovación de Argentina
Secretaría de Innovación de Argentina

El Gobierno argentino amplió los servicios digitales a millones de ciudadanos con la ayuda de las soluciones de Red Hat.

Red Hat Innovators in the Open

El código abierto impulsa la innovación. El mejor ejemplo de esto son los clientes de Red Hat, que están utilizando tecnologías de código abierto para cambiar el juego. Estamos orgullosos de llamarlos "innovadores de la tecnología abierta" y compartir sus historias.